viernes, 13 de marzo de 2015

REPRODUCCIÓN EN ALGAS

REPRODUCCIÓN EN ALGAS

Las algas presentan una amplia variedad de ciclos reproductivos. En la mayoría de ellos existen dos generaciones que alternan: una sexual  y otra asexual. 


REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS 
Las plantas tienen dos tipos de reproducción: 
la reproducción asexual y la reproducción sexual.

Reproducción Asexual intervienen partes de la planta distinta a las flores.  
FORMAS:  tubérculos, bulbos, estolones o esquejes.
Tubérculos son tallos subterráneos que almacenan muchas sustancias nutritivas, tienen varias yemas de las que salen nuevas plantas. La patata y el boniato.

Rizomas son tallos subterráneos horizontales que cada cierto espacio emiten un tallo y forman una nueva planta. La grama o los lirios.

Estolones son tallos aéreos con yemas que en contacto con el suelo desarrollan una nueva planta. La fresa y la zarza.

Bulbos son tallos subterráneos con una sola yema. Cebolla, tulipán y narciso.
Esquejes son trozos de tallo que al enterrarlos producen una nueva planta. Geranio, clavel o rosal.

Injertos consisten en unir un fragmento de una planta con otra.

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS

La mayoría de las plantas tienen reproducción sexual: los espermatozoides se unen con los óvulos.
Etapas de la reproducción de las plantas:

Polinización: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente.
Fecundación: Unión de los espermatozoides con los óvulos dentro del pistilo.
Formación de la semilla y del fruto: Fecundado el óvulo, éste se transforma en semilla y el pistilo en fruto.
Dispersión de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinación.
Germinación de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrión de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta.



REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS

Las plantas tienen dos tipos de reproducción: la reproducción asexual y la reproducción sexual.